{rfName}

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Labernadie AAutor o CoautorBrugués AAutor o CoautorSerra-Picamal XAutor o CoautorGonzález Tarragó, VíctorAutor o CoautorElosegui Artola, AlbertoAutor o CoautorAlbertazzi LAutor o CoautorAlcaraz JAutor o CoautorRoca-Cusachs PAutor o CoautorTrepat, XAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

A mechanically active heterotypic E-cadherin/N-cadherin adhesion enables fibroblasts to drive cancer cell invasion

Publicado en:Nature Cell Biology. 19 (3): 224-237 - 2017-03-01 19(3), DOI: 10.1038/ncb3478

Autores: Labernadie, A; Kato, T; Brugués, A; Serra-Picamal, X; Derzsi, S; Arwert, E; Weston, A; González-Tarragó, V; Elosegui-Artola, A; Albertazzi, L; Alcaraz, J; Roca-Cusachs, P; Sahai, E; Trepat, X

Afiliaciones

Cellular and Molecular Mechanobiology. Institute for Bioengineering of Catalonia - Autor o Coautor
CIBER Bioingenieria, Biomateriales y Nanomedicina - Autor o Coautor
Ctr Invest Biomed Red Bioingn Biomat & Nanomed, Barcelona 08028, Spain - Autor o Coautor
Francis Crick Inst, 1 Midland Rd, London NW1 1AT, England - Autor o Coautor
ICREA, Barcelona 08010, Spain - Autor o Coautor
Inst Bioengn Catalonia, Barcelona 08028, Spain - Autor o Coautor
Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats - Autor o Coautor
Institute for Bioengineering of Catalonia - Autor o Coautor
Instituto de Bioingeniería de Cataluña - Autor o Coautor
Integrative Cell and Tissue Dynamics. Institute for Bioengineering of Catalonia - Autor o Coautor
Nanoscopy for Nanomedicine. Institute for Bioengineering of Catalonia - Autor o Coautor
The Francis Crick Institute - Autor o Coautor
Univ Barcelona, Fac Med, Unitat Biofis & Bioengn, E-08036 Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Universitat de Barcelona - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Cancer-associated fibroblasts (CAFs) promote tumour invasion and metastasis. We show that CAFs exert a physical force on cancer cells that enables their collective invasion. Force transmission is mediated by a heterophilic adhesion involving N-cadherin at the CAF membrane and E-cadherin at the cancer cell membrane. This adhesion is mechanically active; when subjected to force it triggers β-catenin recruitment and adhesion reinforcement dependent on α-catenin/vinculin interaction. Impairment of E-cadherin/N-cadherin adhesion abrogates the ability of CAFs to guide collective cell migration and blocks cancer cell invasion. N-cadherin also mediates repolarization of the CAFs away from the cancer cells. In parallel, nectins and afadin are recruited to the cancer cell/CAF interface and CAF repolarization is afadin dependent. Heterotypic junctions between CAFs and cancer cells are observed in patient-derived material. Together, our findings show that a mechanically active heterophilic adhesion between CAFs and cancer cells enables cooperative tumour invasion.

Palabras clave
Adherens junctionsAlpha-cateninBreast-cancerCollective invasionForcesLocomotionMesenchymal transitionMigrationRegulates contact inhibitionTumor microenvironment

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Nature Cell Biology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2017, se encontraba en la posición 7/190, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Cell Biology. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Esta publicación ha sido distinguida como “Highly Cited Paper” según las agencias WoS (ESI, Clarivate) y ESI (Clarivate), lo que significa que se sitúa dentro del 1% superior de los artículos más citados en su campo temático durante el año de su publicación. En términos del impacto observado de la aportación, este trabajo es considerado como uno de los más influyentes a nivel mundial, al ser considerado como altamente citado. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Y así lo demuestran los altísimos impactos normalizados a través de algunos de los principales indicadores de este tipo, y que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, ya apuntan a estar muy por encima de la media en diferentes agencias:

  • Normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada (ESI) de la agencia Clarivate: 12.43 (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)
  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 14.31 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 61.52 (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-21, el siguiente número de citas:

  • WoS: 552
  • Scopus: 594
  • Europe PMC: 360
  • Google Scholar: 652
  • OpenCitations: 589
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-21:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 982.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 984 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 154.834.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 1 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 193 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: United Kingdom.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Labernadie, Anna) y Último Autor (Trepat, Xavier).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Trepat, Xavier.